Las reformas para teletrabajar te permiten crear una pequeña oficina en casa. Esa modalidad de trabajo ha ganado en popularidad durante los últimos años. Gracias a ella, tu hogar se convierte en un centro destinado a ganarte el pan, aunque tendrás que ajustar algunos aspectos. Si quieres conocer los más importantes, no dejes de leer.

Reformas que no puedes dejar pasar

El teletrabajo te ahorra tener que desplazarte, pero los gastos energéticos correrán a tu cargo por completo. Ante esto, conviene efectuar algunas reformas en casa para garantizar que trabajas con tranquilidad, comodidad y que no gastas mucho.

Disponer de una zona específica

Como vas a estar trabajando, necesitas una zona específica para tus labores. Se trata de crear una pequeña oficina, la cual tiene que estar bien ajustada. Es necesario que esté un tanto alejada del resto de estancias, que disponga de un aislamiento eficaz y de espacio de almacenamiento. Si tienes una habitación a la que apenas des uso, es la mejor opción que hay disponible. En caso de no ser así, un balcón o una terraza se pueden reacondicionar.

Además, cabe la posibilidad de reducir una habitación de gran tamaño para partirla en dos. De este modo, consigues el espacio que necesitas para tu jornada laboral.

Mejorar la iluminación

Cuida la iluminación en el espacio de teletrabajo El consumo eléctrico aumentará al dedicarte al teletrabajo. Vas a tener el ordenador a pleno rendimiento durante casi todo el día, así como una impresora o más de una pantalla en funcionamiento. Es por esto que necesitas aprovechar la luz natural al máximo, ya que reducirá la necesidad de utilizar la artificial. En este sentido, una reforma te ayudará a eliminar obstáculos o a instalar ventanas de mayor tamaño.

Es una de las reformas para ahorrar energía que más puedes aprovechar en lugares como Asturias. Ten en cuenta que en el invierno las horas de luz son escasas, mucho más cuando está nublado. Ante esta situación, se hace necesario realizar las modificaciones pertinentes.

Pese a esto, la luz artificial es esencial para cuidar tu vista. Disponer de focos será de ayuda, aunque no está de más mejorar el resto de luminarias. Unos apliques en el techo u otras soluciones te dan la iluminación que necesitas para cuando el Sol se va. A la hora de acometer las reformas pertinentes, procura instalar bombillas LED, ya que su consumo es inferior al de sus competidores. Ahorrarás energía y conseguirás una claridad que con otras fuentes apenas obtendrías.

El aislamiento acústico y térmico

Buena parte de la comodidad en el trabajo depende de la ausencia de ruido y unas temperaturas adecuadas. Un aislamiento eficaz dota a una habitación de ambas características. Los vecinos dejarán de ser una molestia, al igual que ocurre con los ruidos que se puedan generar en tu hogar. No escucharlos te ayudará a concentrarte durante todo la jornada.

En cuanto al aislamiento térmico, es la clave para no pasar frío en invierno ni calor en verano. Facilita que una habitación se mantenga agradable durante todo el año, en especial en comunidades como Asturias. Además, es una reforma esencial para el ahorro energético. Esto se debe a que reduces la pérdida de energía por disipación del calor, por poner un ejemplo.

Gracias a esto, mantienes una habitación a una buena temperatura todo el año, lo que contribuye a reducir la energía que consumes. Por descontado, creas un espacio de trabajo que, según el tipo de reforma, puede llegar a ser mejor que el disponible en algunas oficinas. Dispondrás de todo un templo dedicado a tu oficio.

Espacio para el almacenaje

Aunque los archivos los tengas en el ordenador, es muy probable que necesites un espacio destinado al almacenaje. Este contribuye a que mantengas el orden en la oficina que has creado. Te permite colocar desde libros de consulta a papeles importantes, como las facturas de tus clientes en caso de que seas autónomo. Poder tener todo esto al alcance de tu mano te hará ganar en tranquilidad, ya que sabrás dónde se encuentran en todo momento.

Las estanterías van a ser esenciales para guardar cada elemento en su lugar, así como cajoneras. Estos elementos te proporcionan un espacio esencial para mantener el orden. Puede que pienses que no es importante, pero estarás reduciendo tu estrés. Si la mesa que utilizas estuviera repleta de papeles, acabarías por sentirte incómodo, ya que estorbarían tus movimientos.

En definitiva, las reformas para teletrabajar adaptan tu hogar a tus necesidades. Gracias a ellas, no perderás productividad ni concentración. Estarás en un lugar destinado por completo a tus labores, algo que te ayuda desde el punto de vista psicológico. Cuando entres en ese espacio, sabrás que llega el momento de trabajar y que lo vas a hacer en completa calma. Así, no echarás de menos la oficina, ya que tu casa la habrá superado y, algo muy importante, sin disparar por ello el gasto energético.

Las mejores ideas para la reforma de cocinas
Las mejores ideas para la reforma de cocinas

La reforma de cocinas es uno de los momentos más ilusionantes en la vida de cualquier persona con una vivienda propia. Read more

Los mejores consejos para una reforma de salón
Consejos para una reforma de salón en Asturias

A la hora de llevar a cabo una reforma de salón, tienes que tener en cuenta distintos aspectos. Uno de ellos Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies