¿Llevas tiempo pensando en actualizar tu vivienda, pero te da miedo escuchar la palabra reforma integral? No te preocupes, nos pasa a muchos. Hoy vamos a darte algunos consejos muy prácticos para que por fin cojas al toro por los cuernos y adaptes tu casa a tus gustos y necesidades y llevar cabo una reforma integral sin sorpresas.
En qué consiste la reforma integral de un piso
Una reforma de casas integral consiste en una redistribución general de la vivienda o local. Este tipo de intervención incluye cambios en carpintería y acabados, reforma de baños, instalación de climatización o saneamiento, etc. También suele implicar cambios estructurales.
La magnitud de este tipo de reformas conlleva una serie de tareas previas a la intervención, con el objetivo de que todos los procesos se lleven a cabo sin sorpresas o imprevistos.
Pasos previos a una reforma integral sin sorpresas (local comercial o vivienda familiar)
Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de comenzar una reforma.
Haz una lista con tus necesidades
Piensa en qué necesitas cambiar o mejorar en tu vivienda. Normalmente una obra integral incluye la reforma de cocinas y baños o la sustitución del pavimento, pero ¿Es realmente lo que necesitas?
Analiza qué aspectos faltan en tu vivienda para lograr el confort que echas de menos en tu día a día. Anota esas necesidades en un papel y ordénalas por prioridades. Esto te ayudará a ajustar la reforma a tu presupuesto, sin irte por las nubes.
Esboza una nueva distribución
Es importante que realices un pequeño boceto a mano de cómo te gustaría que fuera el resultado final de la obra, sin entrar en detalles. Esbozar las diferentes estancias en un papel te ayudará transmitir tu objetivo a los profesionales.
No te agobies si no tienes espacio suficiente para llevar a cabo tu idea, los expertos sabrán darte algunos consejos para agrandar el espacio visualmente.
Elige calidades
Este punto es importante para que el arquitecto y decorador sepan dónde poner el límite, económicamente hablando. Cualquier reforma de locales o casas cuentan con un presupuesto base, el resto depende de los materiales, muebles de cocina, electrodomésticos o características de las instalaciones.
Busca un equipo de profesionales
Una vez tengas claros tus objetivos, debes pedir ayuda.
Busca profesionales y transmíteles lo que quieres. Es recomendable que encuentres un equipo que te acompañe durante todo el proceso, de esta manera evitarás problemas e ideas contradictorias. Empieza buscando varios profesionales, quédate con el que mejor se adapte a lo que quieres.
Acordar un presupuesto
Pide varios presupuestos y quédate con el que más te convenga. No te ciegues con el importe, lo más barato no siempre es lo más recomendable.
Asegúrate de que se redacta un proyecto de obra, de esta manera se evitarán malentendidos y discusiones futuras. Tanto la programación de la reforma como los gastos de obra debes quedar reflejados ahí.
Hazte con los permisos de obras
Esta es la parte a la que somos más reticentes, quizás por el desconocimiento. Pues bien, la mayoría de permisos de obra para la rehabilitación de casas son fáciles de conseguir. Pide ayuda a los profesionales que hayas contratado y ellos se ocuparán de gestionar las licencias necesarias.
Comunica a tus vecinos el comienzo de la obra, la finalización y los horarios de la misma. Será más fácil llevar a cabo la reforma si tienes su aprobación.
Piensa en la decoración
Durante la reforma puedes ir buscando muebles y elementos de decoración, es mejor que no lo dejes para el final. Esto te permitirá ir probando y volver a atrás sin prisas.
Desde Pro Creative queremos ayudarte a cumplir tus expectativas acompañándote durante todo el proceso de reforma integral, desde la fase de planificación hasta la de interiorismo. Nos encargamos de la rehabilitación de pisos y casas, reforma de locales y proyectos de viviendas prefabricadas. ¡Consúltanos!