Una reforma integral de un local comercial no es una tarea sencilla. Requiere tener en cuenta muchos aspectos, como la iluminación, el entorno donde se localice, el tipo de productos y servicios que se ofertarán, la propia marca y su identidad, etc. Para realizar un proyecto que cumpla con todos los objetivos que te propones, es clave que contrates una empresa especializada y con amplia experiencia en el interiorismo y la reforma de locales comerciales en Asturias.
Nosotros somos esa empresa que podemos guiarte en la reforma integral de un local comercial, para que tú te encargues de lo que necesitas: promover y vender. En este artículo, te vamos a dar algunas claves de por qué es valioso contar con una empresa especializada como la nuestra.
Qué hace una empresa especializada en interiorismo comercial
Se trata de la empresa que se encarga de dos partes del proceso, por un lado, de la reforma (ya sea parcial o integral) de un espacio concreto donde se desarrollará una actividad comercial; y por otro, del concepto decorativo, que incluye un trabajo técnico y otro decorativo.
Ambos trabajos son realizados después de varias reuniones con el cliente y la definición de todos los aspectos relevantes del negocio, sus productos y servicios, sus procesos, etc. Finalmente, se debe priorizar la funcionalidad sin dejar a un lado la captación del interés mediante colores, formas, distribución de mobiliario, etc.
Ventajas de contar con una empresa especializada en reformas en Gijón
Sabemos que el proceso que debes llevar a cabo para lanzar tu propia tienda comercial es cansado y absorbente, además de suponer una inversión considerable. En muchas ocasiones, el propietario suele reparar antes en aspectos menos importantes para la imagen que una propuesta interiorista durante una reforma. Pero las ventas están muy relacionadas con la imagen y el estilo.
Contar con una empresa especializada como la nuestra te traerá muchos beneficios. ¡Conozcámoslos!
- Una inversión rentable: como ya hemos dicho, la reforma integral de un local comercial requiere una importante inversión. En el caso del interiorismo, es muy rentable porque gracias a esta, las ventas aumentarán. Si no se recurre a un especialista en este servicio, es posible, además, que tengas que invertir en decoración ahora mismo, pero después volverás a hacerlo para corregir ciertos aspectos.
- Coordinación del proyecto: este punto tiene mucho que ver con la investigación sobre las tendencias, el mobiliario ideal que requiere tu negocio y el mensaje que quiere dar. Con esta acción, además de ser clave para poder definir un presupuesto más acorde con lo que realmente necesita el local, se supervisará que todo esté correcto, instalado y desarrollado como se acordó contigo.
- Conocimiento de la competencia y el sector: la experiencia es un grado y nosotros la tenemos. Muchos años de conocimiento y proyectos nos respaldan. Tener experiencia permite probar cosas nuevas basadas en el éxito. Haber trabajado con marcas hace que nos alineemos perfectamente a las expectativas. Y, por si fuera poco, sabemos perfectamente cómo lo plantea la competencia, qué ofrece, e investigar qué áreas de oportunidad podemos tener en el mercado de manera exclusiva para captar al cliente al que te diriges.
- Coherencia: como empresa especialista en interiorismo en Gijón, creemos que desarrollar un concepto decorativo por tu cuenta puede reflejar lo que tú sientes o tu concepto quiere transmitir, pero los profesionales sabemos hilar, contar historias y proyectar emociones. No es una tarea fácil. Además, como perfeccionistas que somos, buscamos siempre el detalle que hace la diferencia.
- Concepto único: no habrá dos conceptos iguales. Todo está diseñado de acuerdo con tus expectativas, necesidades, entorno, producto y cliente objetivo. No hay dos personas exactamente iguales, así que tampoco hay dos conceptos de interiorismo similares. Nuestro equipo de creativos trabajará en la personalización del proyecto, de comienzo a fin.
¿Qué obtendrás de una empresa interiorista?
El objetivo y sobre el que se moverá la empresa es generar una verdadera experiencia para el cliente desde el momento en el que visita la tienda. Que se sienta cómodo, que volver a visitarla esté entre sus opciones. Obtendrás, pues, la llave que te enlazará con los clientes y, sobre todo, el interior de estos, tanto emocional como mental.
Otro objetivo del interiorista es el recorrido. El concepto no solamente tiene que ver con aspectos decorativos, sino, como ya hemos dicho, con la funcionalidad. Por eso, evitar el estrés visual es relevante. El interiorista genera un flujo y un recorrido para que la experiencia sea total y no se lleve una mala sensación. El fin es que el cliente entienda que el espacio está de una manera determinada por una razón, y que lo que encuentra a su paso forma parte de un esquema en el que recibirá estímulos emocionales e intelectuales.
Una reforma integral en un local comercial debe atender los dos aspectos: constructivos y decorativos. Como empresa especializada en reformas en Gijón, creemos que este binomio hará que el local tenga mejores resultados.