Para algunos ha quedado atrás lo de madrugar, ducharse y salir disparado hacia el trabajo. Ahora, el teletrabajo se ha convertido en una bendita obligación, en una nueva forma de vivir que revoluciona nuestra vida familiar, laboral y personal. Con el auge del trabajo en remoto, si algo se ha notado en las empresas de reformas es que la reforma de viviendas unifamiliares se ha disparado para adaptar la vivienda a las nuevas necesidades surgidas tras la pandemia. Te damos más detalles.

Cambios en las viviendas unifamiliares para adaptar el hogar al trabajo desde casa

Con los duros confinamientos vividos durante los últimos años, no son pocas las familias que han apostado por hacer cambios en el hogar. Más cuando el teletrabajo ha llegado para quedarse: no únicamente hemos estado «encerrados» en casa mucho tiempo, sino que ahora pasamos largos periodos en nuestro hogar, dulce hogar. Esto ha provocado que las necesidades de las familias hayan cambiado: ahora se desea adaptar la casa a las nuevas circunstancias laborales. Ello hace que ahora el teletrabajo sea decisivo para la reforma de viviendas unifamiliares.

Una simple zona o despacho para trabajar

A muchos, el teletrabajo les pilló por sorpresa. Nunca habían imaginado tener que trabajar desde su salón o dormitorio. Una vez que las familias han constatado que ha llegado para quedarse, las demandas a empresas especializadas como la nuestra se han disparado, sobre todo cuando son varias las personas que teletrabajan a la vez bajo el mismo techo. Ante esto, o cualquier otra circunstancia, muchas personas optan por tener una zona específica para trabajar. Esta puede ser un despacho o una zona acotada en el salón o en el dormitorio.

Lo que se desea es hacer el trabajo con calidad, sin interferir en la vida cotidiana de la familia y, por supuesto, un espacio funcional que cumpla todos los requerimientos. A nadie le gusta tener que realizar una videollamada pensando que existe la posibilidad de que un hijo se «cuele» por detrás.

Ergonomía elevada al cubo

Fuera esquinas o rincones muertos, hola a la mejor ergonomía. Si algo queremos es contar con la mejor comodidad, la cual no únicamente debe primar en muebles cómodos (mesas espaciosas, estanterías cercanas…); sino también en otro tipo de mobiliario, como la silla de oficina, la cual debe ser insuperable para el desempeño de la actividad laboral.

Mejoras en el aislamiento térmico y acústico

Pasamos mucho tiempo en casa y lo que deseamos es el mayor confort climático posible. Por lo tanto, lo más adecuado es contar con un excelente aislamiento térmico que consiga no solo proteger el hogar, sino también optimizar al máximo el consumo de climatización. La calefacción corre a cargo de nosotros y no deseamos tener pérdidas de calor o frío.

Sin embargo, las demandas de aislamiento van más por el camino de proteger a la oficina improvisada de los ruidos del exterior. Resulta importante tener unas óptimas condiciones para desempeñar nuestra labor. Debemos evitar que el ruido del tráfico o del resto de la vivienda interfiera en nuestro trabajo. Se opta, en muchos casos, por aislar toda la vivienda, pero en otros, es suficiente con un aislamiento local en la habitación o zona donde se realice la actividad.

Mayor entrada de iluminación natural desde la calle

Siempre se debe aprovechar la entrada de iluminación natural en el hogar, algo que repercutirá en nuestra productividad. Así, se opta por la instalación de grandes ventanales que cumplen con el objetivo de disfrutar de hasta el último rayo de sol y potencian una ventilación acorde para mejorar la calidad del aire del interior de la oficina.

Lo que se busca con todo esto es «imitar» las condiciones de la oficina para que el rendimiento no se vea afectado. En este sentido, es necesario cuidar también la orientación de la mesa de trabajo para evitar las distracciones.

Colores de paredes específicos

Los colores pueden transmitir alegría, confianza y diversión. Muchas personas optan por pintar su habitación de un color que les encanta: saben que su productividad laboral mejorará, además de su ánimo. No hay que olvidar que, por mucho que nos pueda gustar nuestro trabajo, el entorno dice mucho de nosotros. Si nos gusta el color, estaremos alegres y responderemos al teléfono con una sonrisa de oreja a oreja.

Espacios para almacenar

No te olvides del espacio destinado tanto a los equipos informáticos como a los documentos a guardar. Por ello, el espacio de almacenamiento debe incrementarse y separarse al del resto de la vivienda. Apuesta por dotar al hogar de mobiliario específico, como estanterías o grandes armarios, donde poder guardar documentación, materiales o herramientas que vamos a usar diariamente.

En Pro Creative Construcción e Interiorismo realizamos todo tipo de reforma de viviendas unifamiliares para que sigas disfrutando de todas las ventajas del teletrabajo. Adaptar tu hogar a las nuevas necesidades nunca había estado tan cerca de ti. ¡Contáctanos para conocer más!

Las principales ventajas de las viviendas prefabricadas
Las principales ventajas de las viviendas prefabricadas

Descubre las principales ventajas que puedes encontrar en las viviendas prefabricadas y las razones para apostar por este modelo de Read more

Construcción de una vivienda unifamiliar: ¿la hacemos de una o más plantas? 🤔
Construcción de una vivienda unifamiliar en Asturias

La construcción de una vivienda unifamiliar tiene aspectos de importante consideración. ¿Se te ocurren cuáles? Por ejemplo, si vas a vivir Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies