Quizá estés pensando en realizar alguna reforma de casas o de locales para ahorrar energía ahora en verano. En este artículo te vamos a contar algunas reformas que podemos llevar a cabo en nuestras casas o en la reforma de locales o cualquier otra estancia. Y es que llevando a cabo algunas modificaciones podemos reducir el consumo de electricidad y ahorrarnos un dinero. Así pues, si quieres saber cómo ahorrar energía en verano con la reforma de tu casa o local comercial, sigue leyendo.

Reforma de casas para ahorrar energía

Y es que un buen aislamiento es esencial para reducir la factura de la luz y, por supuesto, que la estancia sea más confortable y no sufrir las elevadas temperaturas del verano. Para conseguir esto, son varias las acciones que podemos llevar a cabo. En nuestra empresa encontrarás muchas ofertas para realizar la rehabilitación de tu casa o negocio. Para el caso de los pisos existe una línea de ayudas otorgadas por el gobierno que nos servirán para reformar nuestra casa o local. La cuantía dependerá de si se trata de una vivienda unifamiliar o un bloque de pisos.

En los últimos años el precio de la luz ha subido en torno a un 470 %, y es que la electricidad se ha convertido en un bien que muchas personas no pueden pagar. Pero está científicamente probado que un buen aislamiento puede reducir el gasto energético en torno a un 40-80 %, todo dependerá de la cantidad de medidas correctoras que se instalen en casa. Este ahorro, en el caso de comercios, es una buena ayuda a los autónomos.

  • Ventanas aislantes: en la actualidad podemos encontrar varios tipos de ventanas con materiales aislantes. Si bien muchas personas piensan que estas ventanas nos aíslan del ruido, también nos aíslan de las elevadas temperaturas. Los principales materiales aislantes con los que deben de estar construidas nuestras ventanas es con PVC, aluminio o incluso madera. Además, de todo lo anterior, estas ventanas nos ayudan a que la climatización de nuestras casas no se escape, reduciendo el consumo.
  • Pinturas térmicas: un novedoso sistema de aislamiento son las pinturas térmicas, que por otro lado es muy sencillo, ya que solo supondría pintar la parte externa de la casa, edificio o nave e interpondríamos una barrera que nos aislaría del calor externo. Por otro lado, el interior de una habitación también puede ser pintado con este tipo de pintura. Otra de las cualidades de este material es que es muy resistente, ya que no aparece moho y repele la suciedad.
  • Rehabilitación de techos y paredes: quizá esta sea una de las reformas que podemos ejecutar en cualquier estancia, y quizá sea también la más eficiente. Durante mucho tiempo, con el fin de ahorrar costes, el grosor de los las paredes y techos se redujo. Si bien esto lo que hace es que el calor pase con mayor facilidad, aumentando la temperatura interior. Por lo tanto, al reformarlas y ponerlas más gruesas o con materiales aislantes ayudaremos a que la temperatura baje y se mantenga en torno a los 21 ºC. Previamente, un arquitecto debe realizar un estudio de la estancia para saber qué medidas de aislamiento en paredes y techos llevar a cabo, ya que la instalación de dobles paredes o falsos techos es algo que no se puede ejecutar en cualquier habitación.
  • Paneles fotovoltaicos: las energías renovables y el autoconsumo son el futuro en todas las viviendas, la mayoría de edificios de nueva construcción ya los incorporan, pero si vamos a llevar a cabo una reforma de un hogar o reforma de locales, es algo que aconsejamos a nuestros clientes. Y es que, aparte de ayudar y cuidar el medioambiente, también nos ayudará a reducir la factura de la luz. ¡Todo son ventajas!.
  • Instalar aparatos eléctricos modernos: los nuevos dispositivos eléctricos tienen la ventaja de ser más eficientes; es decir, llevar a cabo una función con menos consumo eléctrico. Por ello, en nuestra casa debemos de sustituir los sistemas de refrigeración por aires acondicionados más modernos. Otra de las medidas es sustituir las luces por luces frías que además sean LED. No aportarán tanto calor y por supuesto consumirán menos energía.
  • Instalación domótica: esto nos permitirá programar o modificar a través de nuestro móvil la apertura de ventanas, el encendido del aire acondicionado, subida y bajada de toldos, etc. También nos facilitará abrir las ventanas de forma automática, o echar los toldos.

Todos estos consejos de reforma de casas y locales comerciales nos ayudarán a reducir la factura de la luz y ahorrar energía.

Reforma de locales o de tu casa en Gijón con nosotros

Como puedes ver, la reforma de casas se puede ejecutar de muchas formas, y es que nuestra empresa lleva a cabo novedosas reformas en Gijón y en toda la provincia a un precio muy económico y adaptado a tus necesidades. Nuestro equipo técnico y de decoradores están en continua formación, por lo tanto saben cuáles son las novedades del mercado en el sector de la eficiencia energética y las aplican en todas nuestras construcciones. Si quieres hacer una reforma en tu casa o local comercial orientada a ahorrar energía en verano, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros para hablar de tu proyecto.

Las mejores ideas para la reforma de cocinas
Las mejores ideas para la reforma de cocinas

La reforma de cocinas es uno de los momentos más ilusionantes en la vida de cualquier persona con una vivienda propia. Read more

Los mejores consejos para una reforma de salón
Consejos para una reforma de salón en Asturias

A la hora de llevar a cabo una reforma de salón, tienes que tener en cuenta distintos aspectos. Uno de ellos Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies