Una gestión adecuada de los residuos es esencial en cualquier proyecto de reforma sostenible. No solo reduce el impacto ambiental, sino que también permite ahorrar dinero al reducir la necesidad de eliminación de residuos y promover prácticas más sostenibles.

En este artículo encontrarás algunos consejos sobre cómo minimizar los desechos durante el proyecto de reforma así como recomendaciones para reciclar y desechar adecuadamente los materiales viejos.

 

Consejos para minimizar los desechos durante el proyecto de reforma

Planificación cuidadosa

Planifica detenidamente la cantidad de materiales que necesitarás para evitar el exceso de compras y el desperdicio.

Reutilización de materiales

Antes de desechar cualquier material, considera si puede ser reutilizado en el proyecto o donado a organizaciones locales, como tiendas de segunda mano.

Reciclaje en el lugar

Si es posible, establece áreas de reciclaje en el lugar de trabajo para clasificar y separar los materiales reciclables, como cartón, papel, plástico y vidrio.

Recolección de Residuos de Construcción y Demolición (RCD)

Contrata un servicio de recogida de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para separar y llevar los materiales reciclables y reutilizables a instalaciones adecuadas.

Gestión de residuos peligrosos

Los productos químicos y materiales peligrosos deben ser manejados y eliminados adecuadamente según las regulaciones locales. Consulta con expertos en manejo de residuos peligrosos si es necesario.

 

Cómo reciclar y desechar adecuadamente los materiales viejos

Reciclaje de metales

Los metales, como el acero y el aluminio, son altamente reciclables. Puedes llevarlos a instalaciones de reciclaje locales o, si son voluminosos, programar la recogida de chatarra.

Madera

La madera vieja se puede reciclar o reutilizar. Los trozos pequeños se pueden utilizar como leña, mientras que la madera más grande puede reciclarse en instalaciones de reciclaje de madera.

Plástico, vidrio y papel

Clasifica y separa estos materiales y llévalos a centros de reciclaje locales. Asegúrate de seguir las pautas de reciclaje de tu área.

Escombros de construcción y demolición

Los Residuos de Construcción y Demolición, RCD, deben ser manejados por profesionales. Estos son los desechos generados durante la construcción, renovación y demolición de edificios y estructuras. Estos residuos pueden incluir materiales como hormigones, madera, vidrio, metal, plástico, cerámica y otros materiales de construcción. La gestión adecuada de los RCD es importante para minimizar el impacto ambiental y promover el reciclaje y la reutilización de estos materiales siempre que sea posible.

Productos químicos y residuos peligrosos

Nunca arrojes productos químicos peligrosos al desagüe o a la basura. Lleva estos materiales a centros de recogida de residuos peligrosos designados.

En este mapa encontrarás la Red de puntos limpios para la recogida y gestión de los residuos domésticos y comerciales en Asturias, donde diferencia claramente los puntos limpios atendidos por COGERSA, los puntos limpios municipales y la áreas de voluminosos.

Donación

Si tienes materiales o muebles en buen estado que ya no necesitas, puedes donarlos a organizaciones benéficas locales o venderlos a través de mercados en línea.

En muchas ciudades, la recogida de muebles viejos suele ser gestionada por servicios de recogida de residuos voluminosos o el ayuntamiento local. Emulsa, la «Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón», recoge gratuitamente muebles para su reutilización o reciclaje, siempre previo aviso. Puedes solicitar el servicio desde este enlace.

 

La planificación cuidadosa y la gestión adecuada de residuos son componentes esenciales de un proyecto de reforma sostenible ya que ello permite contribuir significativamente a la reducción de la huella ambiental de tu proyecto y al mismo tiempo promover prácticas de construcción responsables.

En Reformas Pro-Creative Construcción e Interiorismo en Asturias te acompañamos y asesoramos desde el primer momento hasta convertir tu idea de proyecto en una realidad. ¡Consúltanos!

Comprendiendo la sostenibilidad en la construcción y reforma
Definición de sostenibilidad en el contexto de la construcción y la reforma

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestro planeta, la sostenibilidad se ha convertido en Read more

Evaluar las necesidades del proyecto de reforma sostenible: fundamental
Evaluar las necesidades del proyecto de reforma sostenible: fundamental

Antes de embarcarse en cualquier proyecto de reforma sostenible, es esencial realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades y los Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies