Existen diferentes obras en casa que puedes llevar a cabo si vas a alquilarla. No tienen por qué ser reformas profundas. Se trata más bien de acondicionarla para mejorar su confort. El lavado de cara de un piso para alquilar supone reparar todos aquellos elementos que no contribuyan a la habitabilidad. Y, si es posible, mejorar la estética para hacerlo más atractivo de cara a los futuros arrendatarios.

Lavado de cara de un piso para alquilar: actuaciones básicas

Vamos a ver algunas reformas en pisos recomendadas para hacerlos más cómodos y seducir a los posibles inquilinos. ¿Comenzamos?

Aislamiento

El aislamiento térmico es muy importante para favorecer la comodidad de un hogar. Además, en estos tiempos de crisis energética, es un aspecto que cada vez se mira más. En este sentido, contar con un buen aislamiento no solo mejora el confort de los ocupantes, sino que también ahorra energía y ayuda a conservar el medio ambiente.

Para evitar pérdidas de calor en tu hogar, asegúrate de revisar los siguientes puntos:

  • El ático y el techo. Si tu piso está en la última planta, estas dos áreas son las principales fuentes de pérdida de calor de la casa. El aislamiento debajo del techo se usa para evitar pérdidas significativas de temperatura.
  • Paredes. Si se trata de un piso con paredes al exterior, el invierno puede convertirlo en una nevera. Puedes elegir entre diferentes materiales aislantes, sintéticos o de base biológica.
  • Ventanas. El calor también se puede perder a través de las ventanas(de hecho, alrededor del 25 % de la pérdida de calor en una casa). Para mitigar esto, conviene reemplazarlas por ventanas de doble o incluso triple acristalamiento o usar ventanales.
  • El suelo. Para conservar una buena temperatura, es posible instalar aislamiento también los suelos. Por ejemplo, debajo de la tarima flotante, si es que vas a cambiar los suelos durante la reforma.

Ventilación

Una buena ventilación asegura un aire más limpio y saludable en el piso. No hay nada peor que una casa mal ventilada y propensa al moho. Optimizar este particular es fundamental no solo para el bienestar de los futuros habitantes, sino también para la durabilidad de la vivienda. Existen varios sistemas de ventilación. El más utilizado es el sistema natural, que consiste en colocar aberturas en las ventanas. También puedes comprar aparatos de ventilación para ventilar el interior de la mejor manera posible. Algunos modelos son multifuncionales y actúan como humidificador y purificador de aire al mismo tiempo.

Iluminación

El confort también depende de la iluminación adecuada. Para promover el descanso y la relajación, es conveniente no instalar un sistema de iluminación demasiado brillante en el dormitorio. Los focos halógenos son una mala opción, salvo en la zona del vestidor. Tampoco es aconsejable instalar un sistema demasiado tenue. Así, el término medio suele ser la mejor solución. El uso de bombillas LED con intensidad variable permiten atenuar la luz en los momentos de descanso.

Para otras estancias, sala de estar, comedor o cocina, se recomienda aportar puntos de luz uniformes. Un punto importante a recordar: para mantener un ambiente relajado, lo mejor es llevar la luz del sol y el aire fresco a todas las habitaciones del piso. En este sentido, la eliminación de tabiques y la instalación de tragaluces es una buena forma de aprovechar al máximo la luz.

Pintura

No hay ninguna actuación que le lave tanto la cara a un piso de alquiler como arreglar los desperfectos de las paredes y, después, proceder a pintarlas. Si estas estaban pintadas en un color oscuro, no repitas en mismo error: opta por el blanco o un gris claro para maximizar la sensación de amplitud.

Decoración

Demasiada decoración en un piso de alquiler puede hacerlo parecer abarrotado. Un hogar debe ser un lugar que inspire paz y armonía. Por eso, poner demasiados muebles y complementos llamativos en cada rincón de tu hogar, como cuadros, no es una buena idea. Para hacer que tu interior sea acogedor y realzarlo, bastará con un sillón modesto, un jarrón lleno de flores, algunas fotos clásicas colgadas en las paredes, un sofá, una alfombra y una mesa de centro. Por practicidad, instala muebles de almacenamiento en las otras habitaciones, como armarios empotrados, que ahorran espacio.

La disposición de cada mueble contribuye al confort que puedes lograr en la vivienda. Seleccione el tamaño adecuado para la mesa de comedor y el resto de elementos voluminosos. Ten cuidado de no abarrotar las habitaciones.

Estas son las obras en casa más recomendables en caso de destinarla al alquiler. Hay muchas más, pero trabajar a favor de la habitabilidad siempre te garantizará posibles arrendatarios. Piensa que un piso mal aislado, con humedades, mal iluminado y con una decoración recargada no resulta muy atractivo, ¿no crees? Para terminar, te recordamos que en Pro Creative, tu empresa de reformas e interiorismo en Gijón, nos hacemos cargo de este tipo de intervenciones integrales.

Las mejores ideas para la reforma de cocinas
Las mejores ideas para la reforma de cocinas

La reforma de cocinas es uno de los momentos más ilusionantes en la vida de cualquier persona con una vivienda propia. Read more

Los mejores consejos para una reforma de salón
Consejos para una reforma de salón en Asturias

A la hora de llevar a cabo una reforma de salón, tienes que tener en cuenta distintos aspectos. Uno de ellos Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies