¿Siempre has querido tener un cuarto de lavado? ¡Has llegado al artículo perfecto! Te vamos a contar el paso a paso de cómo integrar esta zona útil y cómoda para que la tengas en cuenta si estás pensando en hacer una reforma integral en tu piso o casa. Es un espacio en el que vas a pasar tiempo, así que hay aspectos importantes que debes conocer. ¡Empezamos!

Cómo hacer un cuarto de lavado en el hogar

En nuestra empresa de reformas en Gijón queremos que sepas lo que debes considerar antes de instalar la zona en la que vas a lavar, secar y planchar con gusto. ¡Todo es posible!

Paso 1: Busca el espacio adecuado

Muchas personas creen de forma equivocada que en una casa pequeña no es posible montar una estancia de este tipo. ¡Claro que se puede! Podremos adaptar el lugar que tengas para este cuarto que siempre has querido sin problema. Lo único que hay que tener en cuenta es que esta zona debe tener acceso a agua, electricidad y ventilación. Es fundamental para que la ropa esté en buenas condiciones y la lavandería sea todo lo útil que tú quieres.

En el caso de viviendas con espacios más reducidos, podrás hacer maravillas en un armario que no utilices o incluso en el hueco de debajo de las escaleras. Para casas grandes, el diseño se puede hacer de la forma y estilo que más se adapte a tus necesidades.

Paso 2: Elige el estilo y tener claras las necesidades

El estilo de tu cuarto de lavado puede ser el que más te guste. Si tu casa es de estilo vintage o rústico, puedes seguir esa línea o, sin embargo, si te gusta más el estilo industrial, es perfecto para este tipo de cuartos. ¡Solo tienes que decidir!

Las necesidades son importantes antes de empezar a montar el cuarto. Tienes que pensar si quieres solo zona de lavadora y secadora o también quieres otras, aquí puedes ver algunos de los ejemplos:

  • Zona de planchado: Seguro que vas a agradecer no tener que colocar la tabla cada vez que necesites planchar algo.
  • Mesa para costura: Si eres de esas personas que cosen sus propios botones y que haces algún que otro arreglillo, este lugar de tu cuarto de lavado, además de ser útil, te va a encantar.
  • Bañera para mascotas: Si tienes perro o gato, contar con una zona especial para bañarlos cuando les toque te evitará tener que hacerlo en el exterior o incluso en un local preparado para ello.
  • Zona de tendedero: Hay prendas que no se pueden poner en la secadora. Por eso, no te olvides de colocar algún sistema para colgar prendas si lo necesitas.

Paso 3: Instala los electrodomésticos

Ahora que ya tienes claro qué diseño es el que quieres, es el momento de colocar la lavadora y secadora. Dependiendo del espacio que tengas, se pueden poner en torre o una al lado de la otra. Eso sí, ten en cuenta que necesitarás enchufes y tomas de agua.

Paso 4: Coloca la iluminación

Para tu espacio de lavandería seguro que te interesa disponer de una buena iluminación. No querrás planchar a oscuras, ¿verdad? Por eso, es vital darle la importancia que se merece a este paso. Por ejemplo, si tienes un lugar en el que vas a doblar ropa, puedes poner un punto de luz focal encima para ver siempre perfectamente. También puedes poner puntos en algunos armarios, si los tienes, o en las estanterías.

Paso 4: Los accesorios

Te recomendamos montar un cuarto de lavado en el que quieras estar. Es decir, no te limites a poner los envases de los productos de lavado y limpieza así, sin más. Compra diferentes tarros para colocarlos y que sean bonitos. Incluso puedes hacer etiquetas personalizadas para cada bote. Si quieres hacerlo de forma más ecológica, reutiliza botes que tengas por tu casa para ello. Además, ten a mano todo lo que puedas necesitar. Productos como quitapelusas, tijeras para hilos, papelera, ambientadores…

Paso 5: Elige tus plantas de interior favoritas

Las plantas hacen que los ambientes sean más agradables y en el caso del cuarto de lavado son una idea muy buena. ¿Por qué? Porque además de hacerte querer pasar más tiempo allí, les van a aportar un olor agradable a toda la ropa. Puedes colocarlas en el suelo, en alguna estantería o incluso colgarlas si te apetece crear un espacio más original. Los helechos o las enredaderas pueden ser una opción interesante.

Ahora ya sabes qué decisiones tienes que tomar para incluir una pequeña lavandería en la reforma integral de tu casa. Recuerda, que en nuestra empresa somos profesionales en todo tipo de obras. Podemos hacer las reforma de cocinas o reforma de baños en Asturias en las que siempre has pensado. Queremos que tengas las estancias con las que sueñas. Nosotros nos encargamos de hacerlo realidad. ¡Te esperamos!

Las mejores ideas para la reforma de cocinas
Las mejores ideas para la reforma de cocinas

La reforma de cocinas es uno de los momentos más ilusionantes en la vida de cualquier persona con una vivienda propia. Read more

Los mejores consejos para una reforma de salón
Consejos para una reforma de salón en Asturias

A la hora de llevar a cabo una reforma de salón, tienes que tener en cuenta distintos aspectos. Uno de ellos Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies