Ten en cuenta estos errores frecuentes en la reforma de la cocina si estás pensado en reformar la cocina de tu casa. ¡Solo así podrás evitarlos!
Son muchos los errores que se cometen al llevar a cabo cualquier reforma integral en una vivienda. Es una cuestión que afecta a todo tipo de reformas, y las que tienen lugar en las cocinas no se salvan de ellas. Por ejemplo, no tener en cuenta las tomas de agua, elegir materiales poco prácticos o dar más importancia al diseño que a la funcionalidad son algunos de los errores más repetidos en la reforma de cocinas.
6 errores frecuentes en la reforma de la cocina
Cuanto más tiempo pase, más te darás cuenta de la necesidad de contratar los servicios de expertos en reformas de casas, sobre todo si estas han de tener lugar en la cocina. Lo mismo ocurre en el caso de una reforma de baños. La rehabilitación de casas y la rehabilitación de pisos están a la orden del día, sin dejar de lado la reforma de locales.
En todos estos trabajos se pueden cometer numerosos fallos durante el proceso. En esta guía vamos a ir desgranando algunos de los más frecuentes en la reforma de cocinas.
No fijar prioridades
Es uno de los errores más comunes, el no pensar sobre las necesidades reales antes de empezar a escoger los muebles o el diseño. Lo ideal es responder a una serie de preguntas, como las horas que pasas en la cocina, el espacio de almacenamiento que necesitarás, si hay pequeños o no en la casa, etc. Al saber el estilo de vida en concreto que tienes, te será más fácil establecer las pautas esenciales de la reforma en cuestión.
No darle la importancia necesaria
Un error muy frecuente es no priorizar algunos aspectos en la cocina, y sí hacerlo en otras estancias de la vivienda. Esto es algo que pasa con la luminosidad, por ejemplo, ya que la luz debe ser de vital importancia en una cocina, y a menudo se comete el fallo de aportar esa luz en mayor cantidad al salón o dormitorio principal.
No pensar con la cabeza
Darle mayor importancia al diseño que a la funcionalidad es un error típico en la reforma de cocinas. Hay que escoger materiales que estén especialmente diseñados para el tipo de zona de la casa y no jugársela con cualquier tipo de suelo o encimera.
Olvidarse de los elementos arquitectónicos
Hay que prestar atención a las diferentes alturas, así como a los falsos techos, los rodapiés, los conductos de paso, etc. Debes asegurarte de elegir las paredes más lisas para que puedan ir los conductos adecuados por ellas. Olvidarse de estos asuntos puede traer consecuencias negativas durante el proceso de la rehabilitación de la cocina.
Usar los materiales de siempre
Uno de los errores más graves que existen es el de utilizar los materiales más clásicos, sobre todo porque, en la actualidad, se pueden usar miles de materiales que no sufren y son seguros a la hora de instalar en la cocina. Eso sí, debes tener en cuenta la poca durabilidad de aquellos que imitan a la piedra u otros elementos nobles.
Elegir frontales poco prácticos
No hay que dejarse llevar por aquellos papeles pintados o mosaicos que quedan preciosos instalados sobre las encimeras de la cocina, ya que en cuestión de días estarán llenos de salpicaduras y, en la mayoría de los casos, no son fáciles de limpiar. Por lo tanto, es necesario que te asegures de que el frontal cuenta con los materiales más prácticos.
En definitiva, tanto en viviendas prefabricadas, como en cualquier reforma integral, hay que prestar atención a diferentes cuestiones, sobre todo para no caer en errores que puedan pasarnos facturas a lo largo del proceso o incluso después.
Si estás pensando en darle un aire nuevo a la cocina de tu casa, nuestros profesionales pueden asesorarte para evitar estos errores frecuentes en la reforma de la cocina. En Pro-Creative Construcción e Interiorismo trabajamos en todo Asturias. ¡No te quedes con la duda! ¡Contacta ya con nosotros!