¿Cuándo se debe renovar la instalación de fontanería del baño? ¿Qué debemos tener en cuenta para la renovación de los desagües? Si tú también te haces estas preguntas, sigue leyendo.

La reforma de baños es una de las más importantes que hacemos en nuestra casa. En este sentido, una de las partes que necesita más cuidado es la fontanería del baño. Mejorar la fontanería del baño puede parecer una remodelación complicada. Por eso, es fundamental contratar esta reforma con un equipo profesional.

Las reformas de baños pueden ser integrales o parciales. Una reforma completa será mucho más compleja y puede necesitar de la renovación de los desagües. En estos casos podrían levantar la cimentación para reponer tuberías, paredes, instalar luces, sanitarios…

La reforma de baño, ¿requiere la renovación de los desagües?

En una reforma integral del baño, remodelar los desagües es algo que depende del estado de la fontanería. Por norma general, si es una reforma completa, se recomienda también realizar una renovación del estado de las tuberías. Esto es debido a que, ya que se realiza una obra, es interesante cambiar todo para después no tener que volver a realizar otra obra. Además, con el tiempo, prácticamente todos los desagües necesitan una renovación o una reforma que consiga mantenerlos en condiciones óptimas.

Con el uso, las tuberías pueden llegarse a deteriorar. Al deteriorarse se termina generando una disminución de la capacidad hidráulica. Esto se produce debido a posibles grietas o daños en la tubería que va a provocar que se disminuya el caudal. Además, se puede llegar a generar daños incluso en la estructura de la construcción. Por lo tanto, para una buena gestión de la capacidad hidráulica se recomienda repararlas o modernizar las tuberías. Si se observan ciertas fugas en casa podría ser un síntoma de la necesidad del cambio en la fontanería del hogar.

También, otro problema que suele surgir con el paso de los años es que los materiales utilizados en el pasado pueden ir deteriorándose y soltando minerales contaminantes al ambiente. Esto sobre todo se refiere a las construcciones de hace muchos años.

Además, con el paso de los años puede que se produzcan atascos en la tubería y esto termine generando problemas de inundaciones con las enormes consecuencias de esto como, por ejemplo, tener que llevar otras reformas en casa que impliquen muchas más obras. Para evitar esto, es importante actualizar la tubería y conseguir que estén en condiciones para que no se generen problemas.

Para las instalaciones de las tuberías se debe tener en cuenta el material a utilizar, lo ideal es recurrir a los más novedosos del sector, se debe colocar el inodoro lo más cerca del desagüe, que se encarga de transportar los residuos que vierte a la tubería de alcantarillado. Otro punto clave a tener en cuenta es que la tubería debe instalarse con un ligero ángulo para evitar obstrucciones y olores desagradables.

La manera de saber si en la reforma del baño se va a requerir una renovación de la fontanería es recurrir a un profesional que analice la situación de las tuberías y oriente sobre la situación. Es cierto que, para esto, el profesional va a tener varios factores en cuenta, como son los siguientes:

  • Para saber cuando renovar la instalación de fontanería del baño, lo primero que hay que tener en cuenta es la edad actual de instalación.
  • También se necesita saber el material de las tuberías que lo componen. Esto es debido a que, dependiendo de los que tenga, es posible que se deban cambiar por razones de seguridad. Algunos materiales que se han utilizado en el pasado no son muy seguros, pueden degradarse y corroerse, provocando fallas y fugas. Este es el ejemplo de las tuberías de plomo y galvanizadas, que se generalizaron hace unos años. Hoy en día apenas se utilizan para fontanería. Así que, si se dispone de tuberías de ambos materiales en el baño, se deberían sustituir.
  • Si esta instalación tiene más de 15 años, se debe hacer lo mismo independientemente del material de la tubería.
  • También debe sustituirse si no cumple con la normativa aplicable y no está equipada con una válvula de corte de flujo de agua. Esta llave aísla el circuito eléctrico de la bañera del circuito general y evita daños mayores en caso de fugas y escapes que puedan suceder en el baño.
  • También se debe considerar el momento más adecuado para reformar.

Para saber cómo realizar correctamente la fontanería del baño, hay que considerar si el baño se someterá a una renovación importante. Es importante considerar si hay que cambiar la configuración completa o solo una parte.

Por supuesto, la reforma solo puede realizarse después de que se haya presentado la solicitud de licencia correspondiente.

En definitiva, éstas son las consideraciones a tener en cuenta cuando vayamos a reformar un baño y no sepamos si debemos cambiar instalación de fontanería del baño. En cualquier caso, lo importante es dejarse orientar por los profesionales que conocen las técnicas para descubrir si la reforma que te planteas requiere una reforma de la fontanería o no. ¡Consúltanos!

Las mejores ideas para la reforma de cocinas
Las mejores ideas para la reforma de cocinas

La reforma de cocinas es uno de los momentos más ilusionantes en la vida de cualquier persona con una vivienda propia. Read more

Los mejores consejos para una reforma de salón
Consejos para una reforma de salón en Asturias

A la hora de llevar a cabo una reforma de salón, tienes que tener en cuenta distintos aspectos. Uno de ellos Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies