Cada año, se producen numerosos incendios domésticos y otros incidentes debido a fallos en la instalación eléctrica de un piso antiguo. Y es que, en ocasiones, le exigimos mucho más a los sistemas eléctricos de nuestras viviendas de lo que se esperaba de ellos cuando se instalaron. La seguridad de tu hogar puede estar comprometida si nadie ha revisado tu instalación. Por ello, es importante que sepas cuándo es necesario volver a cablear una casa para reducir los riesgos.

¿Es recomendable cambiar la instalación eléctrica en caso de reforma de un piso antiguo?

Los cables eléctricos de tu casa atraviesan las paredes y corren debajo del suelo, por lo que, para cambiarlos, será necesario picar las paredes y levantar el piso para volver a introducir los cables, lo que lo convierte en un proceso desalentador. Sin embargo, si estás renovando tu vivienda, puedes aprovechar para llevar a cabo una actualización de la instalación.

El cambio del cableado debe hacerse al mismo tiempo que la fontanería o, en cualquier caso, antes de que se complete el trabajo de enyesado. Durante un recableado, se cumplen los siguientes puntos:

  • Instalar cableado nuevo.
  • Colocar cajas traseras nuevas en interruptores y enchufes.
  • Volver a cablear circuitos de iluminación y energía.
  • Agregar o reubicar enchufes, interruptores y accesorios de iluminación, si es necesario.
  • Instalar tecnología eléctrica moderna.
  • Montar un nuevo cuadro eléctrico.

¿Por qué es importante renovar la instalación eléctrica de un piso antiguo?

Aunque la seguridad es la razón principal para volver a cablear una vivienda, también hay varias ventajas de actualizar los cables eléctricos de la misma. Éstas son las más destacadas:

  • Se reduce el riesgo de un incendio eléctrico en tu vivienda.
  • Se incrementa el valor de tu hogar.
  • El nuevo sistema eléctrico cumple con las normativas establecidas.
  • Te ofrece la oportunidad de seleccionar dónde establecer nuevos interruptores y enchufes.
  • Puedes instalar sistemas de tecnología inteligente.
  • Promueves que tu hogar sea mucho más eficiente energéticamente.

Señales de que tu vivienda necesita una nueva instalación

Es recomendable que prestes atención a las señales que indican que es hora de actualizar el cableado eléctrico de tu casa y otros componentes eléctricos.

  • Se disparan los interruptores: Si los fusibles están quemándose o se disparan con frecuencia, es una señal de que la demanda de tu casa es mayor de lo que el sistema eléctrico puede soportar. Un experto puede ayudarte a llevar a cabo los cambios adecuados para garantizar que tu hogar sostenga la carga que exigen los electrodomésticos.
  • Las luces parpadean o se atenúan cuando enciendes un electrodoméstico: Significa que el antiguo sistema no está a la altura para alimentar eficientemente los dispositivos de tu vivienda.
  • Necesitas cables extensores para los electrodomésticos: Quizás no tengas suficientes tomas de corriente. Es posible que necesites hacer una mejora y habilitar más enchufes.

¿Con qué frecuencia se debe cambiar la instalación?

No hay un marco de tiempo fijo para volver a cablear un apartamento o casa unifamiliar y revisar otros elementos de la instalación. Lo más posible es que necesite un nuevo cableado o una actualización de equipos si se instaló hace más de 30 años, según los estándares de seguridad modernos.

De todas formas, a lo largo de ese período, un experto ha debido revisar el sistema con cierta periodicidad. Un electricista es el profesional más cualificado para determinar su estado y recomendar actualizaciones.

Otros casos recomendados

Además de que tu instalación eléctrica se vuelva obsoleta, otros escenarios pueden exigir que vuelvas a cablear tu casa. Algunos casos son:

  • Cuando el sistema eléctrico se vuelve inseguro: Si en algún caso, tu sistema eléctrico se vuelve peligroso o deja de cumplir con los estándares establecidos, es recomendable sustituirlo de inmediato para evitar incidentes o incendios.
  • Si realizas ampliaciones o alteraciones significativas en el cableado, todas las instalaciones nuevas deberán cumplir con las normas de construcción establecidas por la legislación vigente.

¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar la instalación eléctrica?

La duración de la obra depende del alcance del proyecto y el tamaño de tu vivienda. Por lo general, volver a cablear una casa no debería suponer más de dos semanas, según la extensión del cableado, la cantidad de habitaciones, el número de modificaciones o cambios que se ejecuten y si la propiedad estará ocupada o no.

¿Se puede vivir en la casa durante la obra?

Sí, puedes quedarte en tu vivienda mientras revisan su instalación, pero debes estar preparado para algunas interrupciones y algo de desorden si decides acometer esta obra. Si tienes otro lugar para quedarte mientras dure el proyecto, mejor. Sin embargo, los trabajos pueden llevarse a cabo aunque estés en la casa.

Los profesionales pueden ocuparse de instalar sistemas provisionales para que siempre haya puntos de luz en la vivienda y enchufes para alimentar los electrodomésticos básicos, cargar móviles y ordenadores, etc.

Como ves, actualizar la instalación eléctrica de un piso antiguo siempre es una actuación que revierte en tu seguridad y en la eficiencia energética de la vivienda. Si es tu caso, no dudes en consultarnos.

Las mejores ideas para la reforma de cocinas
Las mejores ideas para la reforma de cocinas

La reforma de cocinas es uno de los momentos más ilusionantes en la vida de cualquier persona con una vivienda propia. Read more

Los mejores consejos para una reforma de salón
Consejos para una reforma de salón en Asturias

A la hora de llevar a cabo una reforma de salón, tienes que tener en cuenta distintos aspectos. Uno de ellos Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies