La construcción de viviendas unifamiliares te permite levantar el hogar de tus sueños. Sin embargo, ¿por dónde empezarías? No es tan simple como poseer una parcela y empezar con las obras. Debes seguir una serie de pasos que te llevarán desde el plano a la entrada en tu nueva casa. ¿Qué debes tener en cuenta? En Pro Creative te explicamos las claves.
Los pasos para construir tu nuevo hogar
Seguro que llevas tiempo soñando con tu hogar perfecto. Uno en el que cada habitación y detalle estén justo como tú quieres. Tienes una parcela en la ubicación adecuada, cerca de los servicios que más te interesan y en la que disfrutar de buenos momentos. Has ahorrado una buena cantidad de dinero, pero no saber por dónde empezar. Ten en cuenta estos pasos.
1. Definición del proyecto
Como ya has encontrado la parcela perfecta, debes empezar por diseñar el proyecto de la futura vivienda. Necesitas la intervención de un arquitecto, el cual le dará forma al plano. Este profesional asegura unas condiciones técnicas y estéticas adecuadas a tus gustos y requisitos. Una vez listo, necesitarás un visado del colegio de arquitectos en el que se acredite que todo está en regla.
2. Licencias
Con el proyecto definido en todos sus apartados técnicos y con la aprobación del colegio de arquitectos, llega la hora de acudir al ayuntamiento. Los permisos y licencias para empezar con la obra los entrega la administración municipal. Se encargarán de determinar que tu propuesta cumple con las ordenanzas y otras normativas. Este proceso puede tardar un tiempo, pero es indispensable.
Cuando te den el visto bueno, estarás en posesión de la licencia de obra. Es el permiso de construcción y de uso de los materiales. Procura tenerlo siempre disponible en caso de que las autoridades quieran efectuar una inspección.
3. Financiación
Pese al dinero que tienes ahorrado, ¿no te alcanza para toda la obra? Al fin y al cabo, el coste de una casa suele ser alto. Para continuar con el proyecto, es preciso solicitar una hipoteca. Disponer de la licencia de construcción y del visto bueno del colegio de arquitectos te allanará su concesión. Sin embargo, procura que tu situación financiera sea impecable, ya que aumentará las probabilidades de que te concedan el préstamo hipotecario.
Para la construcción de viviendas nuevas, se conceden las llamadas hipotecas de autopromoción. Ten en cuenta que tu futura casa será el objeto de este préstamo. Por tanto, en caso de que no pudieras pagarlo, acabarías por perderla.
4. Fase de construcción
Ahora ya dispones del proyecto, los permisos y la financiación, solo te queda ponerte manos a la obra. Al construir una vivienda unifamiliar, tú serás el promotor de la misma. Esto quiere decir que, a efectos legales, compartirás la responsabilidad de la obra con la constructora. Es por eso que tienes que seleccionar la mejor empresa, una en la que confíes al 100 %.
Mantendrás una relación con la constructora que va a durar entre uno y dos años. Por tanto, revisa a fondo las opciones y escoge la que mejores condiciones te ofrezca. Al final, será la encargada de llevar a la realidad tu ansiado sueño.
5. Certificaciones
Al ser el promotor, eres el encargado de las certificaciones. Es recomendable adquirirlas por fases, es decir, marcar una serie de hitos en las que se irán incluyendo. El proceso en sí es largo y necesitarás un perito externo para que dé el visto bueno a los certificados. Evaluará que se han completado los requisitos, que cumples con la legalidad y con el apartado técnico.
Si bien es un proceso largo, al efectuarlo por fases se hará más llevadero. Procura desglosar cada una con sus fechas, así la constructora dispondrá de un marco de referencia.
6. Fin de la obra
El camino ha sido largo, pero la vivienda está completa. No obstante, aún te queda un poco de trabajo. Tendrás que registrar el inmueble en el catastro y obtener la licencia de primera ocupación en el ayuntamiento. Sin esta última, no podrás dar de alta servicios como la luz o el agua. Para certificar que todo está en regla, acudirá un arquitecto municipal. Este corroborará que tu nuevo hogar se ajusta al proyecto que presentaste y a la normativa municipal.
Si todo está en regla, entonces el ayuntamiento dará el visto bueno a la ocupación de la casa. Felicidades, en este preciso momento podrás disfrutarla con todas las de la ley. El viaje ha sido largo, pero habrá merecido la pena tanto esfuerzo y dedicación.
En definitiva, estos son los pasos para la construcción de viviendas unifamiliares. Es muy recomendable que cuentes con un equipo de asesores desde un primer momento. Responderán a todas las preguntas que te surjan y te apoyarán con su experiencia. En Pro Creative te acompañamos desde el desarrollo del proyecto a la construcción final. ¡Pregúntanos cualquier duda!